esenfrdeit
Noticas entrevistas blog deporte del arco y arqueros

Revista online de tiro con arco. Online magazine about archery

Plaesa

Entrevista a: Adrián Martínez Torre, equipo nacional de tiro con arco adaptado

P. Antes de nada, queremos felicitarle por los excelentes resultados en la edición 2023 de la Para-Archery European Cup que se celebró durante los días 14-20 mayo en Nove Mesto. ¿Cómo se siente después de haber obtenido la medalla de bronce en este campeonato? Se siente muy bien que el trabajo y esfuerzo realizado en entrenamientos de sus frutos y ello te motiva a seguir trabajando. ¿Qué tal es el ambiente con sus compañeros del equipo nacional?

El ambiente con los compañeros es muy bueno y nos compaginamos muy bien

 

P. ¿Nos podría contar como se inició en el tiro con arco, que medalla obtenida le supone más satisfacción y cuáles son sus próximas metas deportivas?

Comencé en el Club de Tiro con Arco Aranjuez porque es un deporte que me llamaba la atención, la medalla más satisfactoria fue el año pasado en Nove Mesto consiguiendo el tercer puesto contra Francia, mis próximas metas son el mundial y conseguir la plaza para los juegos paralímpicos de Paris 2024. 

 

P. Dentro de la especialidad “para-archery” de tiro con arco para personas con alguna discapacidad física o visual ¿nos podría explicar qué elementos de ayudas se utilizan y como se clasifican las distintas modalidades?

Hay diferentes elementos desde acoples para tirar con el hombro o elementos para tirar usando la boca, las categorías se clasifican según la afectación física o visual.

 Adrian_martinez_tiro_arco_adaptado.jpg

P. La verdad es que viéndolos participar y por los resultados obtenidos es difícil identificar cuál es la discapacidad de cada participante, en su caso ¿cuál es esta discapacidad y cómo se ha adaptado en su día a día y en el tiro con arco?

En mi caso yo tengo una enfermedad rara, neuromuscular y degenerativa, en concreto una paraparesia con afectación mitocondrial, mis entrenamientos se ajustan al nivel de mi cansancio debido a la enfermedad, además de usar dispositivos médicos, en cuanto al arco no poseo ningún tipo de ayuda o adaptación, lo único que uso una banqueta para apoyar el arco entre flecha y flecha.

P. El tiro con arco es una disciplina que va consiguiendo cada vez más adeptos, pero sabemos que las ayudas económicas son muy limitadas y en la mayoría de los casos cada participante debe hacer frente a unos gastos muy importantes para poder participar. En su caso, ¿recibe algún tipo de ayuda? ¿Qué gastos debe cubrir un deportista internacional no solo durante los campeonatos sino durante los periodos de entrenamiento?

En mi caso por ahora no recibo ningún tipo de ayuda de forma económica, en cuanto a los gastos pues son el material que necesito para competir y los viajes por España para diferentes competiciones, además de gastos de gimnasio y materiales médicos.

Animo a todo el mundo tenga algún tipo de discapacidad o no, a que practique y pruebe este maravilloso y beneficioso deporte.

 

Palmarés de Adrían:

-3º por equipos en la Copa de Europa de arco adaptado en Nove Mesto (Rep. Checa)
-2º por equipos en el Campeonato de Europa de arco adaptado en Roma (Italia)
-3º por equipos en la Copa de Europa de arco adaptado en Nove Mesto (Rep. Checa)
-Récord de España y de Europa pendiente de confirmación de arco adaptado en round 50m-144 flechas por individual. 1392 puntos
-Récord de España, Europa y del Mundo de arco adaptado en eliminatorias por equipos. 155 puntos
-Récord de España de arco adaptado en round 50m-144 flechas por equipos. 1354 puntos

 

Desde Arco de Hoy queremos fellicitar a Adrían por ser un ejempo para todo el deporte español y confíamos que este tipo de publicaciones ayuden a conocer el tiro con arco, con sus diferentes modalidades, y a conseguir el soporte ecónomico y de difusión para todos nustros representantes españoles.

RELACIONADOS

DESTACADOS