¿Cuáles son las partes principales del arco?
Un arco es un instrumento con unas características que son reconocidas a simple vista. Según la World Archery, un arco de cualquier tipo, es, un instrumento consistente en una empuñadura, un cuerpo central y dos palas flexibles, cada una de ellas terminando en un extremo con un anclaje para la cuerda. El arco se montará para su uso con una cuerda simple fijada directamente entre las dos hendiduras de los extremos solamente, y en su operación se mantiene con una mano por su empuñadura, mientras los dedos de la otra mano tensan y sueltan la cuerda.
¿Pero puedes nombrar las diferentes partes de un arco?
Aunque hay distintos tipos de arcos que pueden ser configurados de formas distintas, en las siguientes imágenes se representan las partes principales del arco, tanto en arco recurvo como en arco compuesto o de poleas.
Podemos destacar las siguientes partes principales:
- Cuerda
- Cuerpo
- Empuñadura
- Palas
- Ventana
También cabe destacar dos distancias o medidas importantes utilizadas en la configuración y adaptación del arco, representadas en color rojo:
- Fistmele - Distancia entre cuerda y empuñadura (en el punto de máxima presión) cuándo el arco está armado.
- Tiller - Distancia entre la cuerda y un punto de la pala superior respecto a la análoga de la pala inferior.
El arco compuesto o de poleas también consta de estas partes principales, aunque como su nombre indica está formado por un sistema de ejes y levas.
Un leva es un elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico, ubicado en los extremos de las palas de los arcos compuestos que disminuyen la fuerza requerida para mantener la apertura completa (“let-off”) mientras se apunta. Suelen ser de forma ovoide.
Ver también el Post Glosario de Términos Tiro con arco.
Por: www.arcodehoy.com