esenfrdeit
Noticas entrevistas blog deporte del arco y arqueros

Revista online de tiro con arco. Online magazine about archery

Panaham

Kyudo, el camino del arco

Kyudo es el tiro con arco japonés tradicional, literalmente significa “el camino del arco”. Más que un deporte, el kyudo es considerado un arte marcial en el que se mezcal la tradición con la armonía del cuerpo y la mente. Según Mamie Mayanaki (arquera de kyudo o “kuydoka”), se necesita por lo menos 30 años de entrenamiento para llegar a la perfección en esta práctica.


Cada movimiento exige una gran concentración buscando la serenidad y el equilibrio interior. Al igual que en otros artes marciales, no se busca la competitividad sino el perfeccionamiento de uno mismo. En lugar de enfrentarse a un oponente, en kyudo se enfrenta a una diana de 36 cm de dímetro a una distancia de 28 metros.
Para aprender los pasos básicos de tiro se puede tardar de tres a seis meses, según Oscar Rosa, vicepresidente de la Asociación Española de Kyudo.


Como en el tiro con arco tradicional y olímpico, en el kyudo existen también unos pasos a seguir. Estos pasos son conocidos como los ocho pasos o “Shahō Hassetsu”:

  1. Ashibumi: Colocación y posición de las piernas.
  2. Dōzukuri:Fijación de la postura
  3. Yugamae: Fijación de la flecha en la cuerda y sujeción con los dedos
  4. Uchiokoshi: Alzamiento del arco hasta posición de apuntado.
  5. Hikiwake: Mantenimiento de ambas manos en posición horizontal y tensado proporcional con los brazos.
  6. Kai: Máxima concentración y equilibrio cuerpo-mente, hasta el momento de lanzar la flecha.
  7. Hanare: lanzamiento, de forma natural, la flecha cuando se haya conseguido al máximo nivel de preparación y fuerza.
  8. Zanshin: visualización y vivencia final

kyudo_arcodehoy.jpeg

Según los kyudokas, si La mente, el cuerpo y la técnica son correctos la flecha alcanzará su objetivo. Según se avanza en el entrenamiento, la parte espiritual va tomando más relevancia, indica Takeo Ishikawa (Kuydo Master), “en lugar de apuntar para acertar en la diana, se suelta una flecha que encuentra su objetivo de forma natural”. Cuando un kyudoka acierta en la diana nunca lo celebra, mostrando así el control mental y de las emociones.


En el festival de tiro con arco de Toshiya que se celebra cada año en Kyoto, en el mes de enero, sirve para mantener otro arte tradicional que es el tiro a larga distancia donde los competidores lanzan sus flechas a una distancia de a 60 metros hasta la diana, aunque años atrás esta distancia llegaba a los 120 metros.


El kyudo lo pueden practicar todas las personas de cualquier edad a través de los Dojos (lugar de aprendizaje) que pueden encontrar en la Asociación Española de Kyudo. Para la práctica de cualquier modalidad de tiro con arco en España (incluído el kyudo), es obligatorio estar en posesión de una una licencia federativa de la Federación de Tiro con Arco. Pueden asesorarse en las respectivas federaciones autonómicas.


Por: www.arcodehoy.com

RELACIONADOS

DESTACADOS